Osteocondrosis lumbar: causas, síntomas, diagnóstico

Osteocondrosis de columna lumbar

La osteocondrosis lumbar es una enfermedad crónica degenerativa degenerativa de la columna lumbar que afecta la estructura de los discos intervertebrales y varias vértebras lumbar localizadas. Afecta a las personas con una edad predominantemente laboral. Se manifiesta en varios síntomas, el principal de los cuales es el dolor en la parte baja de la espalda y las piernas, lo que limita los movimientos en la espalda baja. Para el diagnóstico, se utilizan métodos de investigación como radiografía, tomografía computarizada o tomografía de resonancia magnética de la columna lumbar. En este artículo, puede más detalles con las causas, síntomas y métodos para diagnosticar la osteocondrosis de la columna lumbar.

La osteocondrosis es el resultado del envejecimiento corporal. Estos u otros signos de esta enfermedad se pueden encontrar en casi todos (!), De 25 años. Pero aquí está la gravedad de estos cambios, la tasa de su progresión, el grado de manifestaciones clínicas depende de muchas causas, especialmente sobre cómo un estilo de vida saludable lleva a una persona específica. Actividad física moderada, gimnasia obligatoria de la mañana, la pose correcta del cuerpo al realizar un número de trabajo (jardín, construcción, limpieza banal de la casa, etc.), el colchón ortopédico es aquellos que evitan el desarrollo de la osteocondrosis lumbar de la columna lumbar.

Según las estadísticas, la osteocondrosis de columna en el 80% de los casos es la causa del dolor de espalda.

Disco intervertebral saludable y hernia

¿Cómo se desarrolla la osteocondrosis?

Toda la columna consiste en vértebras separadas, entre los cuerpos de los cuales hay discos intervertebrales. Es decir, entre las dos vértebras hay un disco. El disco consiste en un núcleo gelatinoso (pulpito) y un anillo fibroso. El núcleo contiene mucha agua y proporciona depreciación y flexibilidad de la columna vertebral. El anillo fibroso se encuentra a lo largo de las afueras del núcleo de la chaqueta, como si lo mantenga adentro.

Con un aumento prolongado de carga en el núcleo del embarcadero, cambia sus propiedades fisiológicas, pierde agua y secas y eventualmente secuencias: el disco es plano y el enfoque de los cuerpos vertebrales. Junto con estos procesos, en la chaqueta central, el anillo fibroso pierde su elasticidad y, bajo la influencia de las cargas mecánicas, comienza a proyectarse. Esto se llama protrusión. Luego, las grietas fibrosas y un núcleo gelatinoso caen a través de los espacios resultantes: se produce una hernia del disco. Un gráfico de dos vértebras adyacentes y un registro ubicado entre ellas, llamado segmento de derrames, adquiere un exceso de movilidad, lo que aumenta la carga en los segmentos cercanos. La sobrecarga de segmentos vecinos desencadena un proceso patológico similar en ellos. Estos cambios se llaman osteocondrosis.

Para garantizar de alguna manera la estabilidad de la columna vertebral, los crecimiento óseo se forman a lo largo de los bordes de los cuerpos vertebrales, aumentando el área de soporte. Este fenómeno se llama espondilosis. Los cambios en las articulaciones entre las vértebras se llaman artrosis de Spondylo. En general, las tres patologías (osteocondrosis, espondilosis, artrosis de espondil) caminan cerca.

Razones

¿Por qué ocurre la osteocondrosis? Hasta la fecha, hay varias teorías de la ocurrencia:

  • Teoría mecánica: quizás la razón principal debería considerarse un aumento regular de una carga en la columna vertebral. Esta es la razón por la cual la osteocondrosis es un destino casi obligatorio para motores, mineros, constructores y personas de tales profesiones. La aparición de osteocondrosis en la espalda baja se asocia principalmente con las inclinaciones y la encuesta de gravedad, forzó una pose de trabajo incómoda;
  • Otro factor en el desarrollo es la postura incorrecta, sentada en la pose equivocada, que es especialmente relevante para los trabajadores mentales;
  • A veces, el papel es desempeñado por las características hereditarias de la estructura de la columna y la nutrición de sus estructuras individuales;
  • Teoría traumática: cualquier trauma en la columna vertebral (incluso el más insignificante) es capaz de lanzar un proceso degenerativo;
  • Los trastornos metabólicos hormonales y las enfermedades endocrinas pueden afectar negativamente el metabolismo en los tejidos de la columna vertebral y contribuir al desarrollo de la osteocondrosis;
  • La teoría de la edad implica el desgaste natural de los discos en el proceso de vida.

Raramente, solo una de estas teorías puede explicar la aparición de osteocondrosis en cada caso. Más a menudo, al mismo tiempo, varios factores son "culpables".

En la aparición de la osteocondrosis de la columna lumbar, el sobrepeso juega un papel importante, ya que es una sobrecarga de la columna vertebral de la columna vertebral. Cuanto más alto es el índice de masa corporal (grado de obesidad), más cambios, más pronunciados en la columna vertebral son generalmente. Entre otras razones, causando la apariencia de osteocondrosis, se puede observar:

  • estilo de vida sedentario;
  • Nutrición imoramente (comida rápida, exceso de dulce y semiacabados: todo esto conduce a un desequilibrio de trazas) y falta de líquido;
  • Anomalías de la estructura de la columna (por ejemplo, la presencia de una vértebra lumbar adicional);
  • uso constante de zapatos altos;
  • Embarazo (debido al exceso de carga en la columna lumbar);
  • Terminación repentina de capacitación en personas involucradas profesionalmente en el deporte;
  • Fumar y abuso de alcohol: como factores que aceleran el proceso de envejecimiento en el cuerpo.

Síntomas

La manifestación principal de la osteocondrosis de la columna lumbar es el dolor. La naturaleza del dolor, el lugar de ocurrencia y la dirección de distribución dependen de qué receptores están irritados, es decir, como cambios aproximados en el disco y los tejidos circundantes, existe la protuberancia o la hernia, en la que se formó la dirección de protuberancia y así sucesivamente.

Los síndromes de reflejo y compresión se distinguen con osteocondrosis de la columna lumbar.

Los síndromes reflejos se desarrollan en los casos en que los receptores de anillo fibroso de disco afectado, los ligamentos y las cápsulas articulares ubicadas cerca están irritados. Son reflexivos porque, además del dolor, están acompañados de cambios en los músculos tan llamados, vegetativos-tasulares o neurodistróficos, es decir, la irritación refleja se transmite a otras estructuras, causando síntomas principalmente del lado del tejido blando.

Los síndromes de compresión se producen como resultado de la compresión (compresión) de las raíces nerviosas, los vasos sanguíneos o la médula espinal formada por la osteocondrosis por los cambios.

Dolor lumbar agudo con movimientos claros en un paciente con osteocondrosis

Síndromes Reflejo de la columna lumbar

Lumbago (Sentimiento): dolor repentino agudo en la espalda baja, que ocurre con un movimiento torpe o en el momento de la tensión física (mucha menos frecuencia, sin razón aparente). Se cree que la aparición de lumbago está asociada con el movimiento de un núcleo de la chaqueta dentro del anillo fibroso, es decir, se desarrolla en las primeras etapas de la osteocondrosis. A menudo, el dolor se describe como "sentimiento", "la estaca estaba atascada en la parte baja de la espalda". Los pacientes se congelan en la pose donde el dolor los llevó. El movimiento más bajo provoca un aumento en el dolor (estornudos, tos, un intento de convertirse en la cama, mover el pie). Si una persona estaba en una posición inclinada en el momento del desarrollo de Lumbago (lo que sucede con más frecuencia), no puede enderezarse. Una tensión muscular pronunciada en la columna lumbar ocurre reflexivamente. A lo largo de las vértebras en esta área, se siente un rollo muscular, que a veces es visible a simple vista sin contacto, y la tensión muscular es tan pronunciada. Sentirse doloroso por el paciente. El aumento del tono muscular juega un papel inmovilizador, protegiendo el segmento lumbar afectado de la movilidad patológica, lo que puede causar deterioro en el estado. La curva natural de la columna vertebral de la columna en la espalda baja (lordosis) es plana, tal vez la curvatura (escoliosis) es posible debido a la tensión muscular.

Lumbalgia - Otro síndrome de reflejo de nivel lumbar. Este término también significa la presencia de dolor en la espalda baja. Pero a diferencia de Lumbago, el dolor no surge bruscamente, sino gradualmente, dentro de unas pocas horas o incluso días. El dolor es estúpido, la intensidad moderada, se intensifica durante los movimientos, en una posición sentada o de pie cuando se mueve de una posición a otra. Un poco de alivio trae la posición de acostarse o hacia atrás con un rollo en la espalda baja, pero el aumento pasivo en la pierna enderezada en esta posición provoca un mayor dolor en la espalda baja (síntoma de Lassa). La palpación de la columna lumbar es dolorosa, pero la tensión refleja de los músculos es menos pronunciada que con lumbago y, a veces, ausente. Los movimientos de la columna lumbar son limitados pero posibles. Esto significa que el paciente puede doblarse y a los lados para un cierto nivel (y luego el dolor se intensifica).

Ciática - Otra variedad de síndrome de reflejo de nivel lumbar. Según este término, significa dolor en la parte baja de la espalda, lo que da la nalga y la pierna (en la superficie trasera). El dolor es diferente, especialmente doloroso, pero puede intensificarse periódicamente por el tipo de "chimenea" en la pierna. Al igual que con la lumbalgia, se intensifica con cualquier movimiento, caminando, estresando, disminuye en la parte posterior. El síntoma de Lassa suele ser positivo. La palpación de la columna lumbar es dolorosa, además de presionar algunos puntos (por ejemplo, en el medio de la línea que separa la nalga del muslo, en el medio de la parte posterior del muslo, en el medio de la fosa poplítea). Hay tensión de los músculos lumbares. En el frente y las inclinaciones laterales son limitadas.

Dolor de muslo con radiculopatía

Síndromes de compresión de la columna lumbar

La característica clínica depende de qué estructura esté sujeta a compresión.

Entre las vértebras en cada agujero intervertebral se encuentran las raíces nerviosas (nervios espinales): izquierda y derecha. Si las formaciones patológicas para la osteocondrosis de la columna lumbar (principalmente discos de discos) apretan las raíces, entonces se desarrolla la radiculopatía, cuyos síntomas difieren para cada raíz. Común a todas las radiculopatías en la parte baja de la espalda es un mayor dolor durante el estornudo, la tos, el movimiento en la parte baja de la espalda (especialmente inclinándose hacia adelante), la presencia de tensión muscular en la parte baja de la espalda, la restricción de los movimientos en la columna lumbar. Los siguientes tipos de radiculopatías de la columna lumbar son más comunes:

  • Radiculopatía L1, L2, L3: El dolor ocurre en la parte baja de la espalda, dándolo al muslo temprano. En la misma área, la parestesia es posible (una sensación de rastrear protuberancias de ganso, entumecimiento), se altera la sensibilidad superficial (se distingue un toque agudo de lo habitual, se pierde la sensación de frío y caliente). El reflejo de la rodilla disminuye, se revela la debilidad del muslo cuádriceps;
  • Radiculopatía L4: el dolor de la parte baja de la espalda da la línea frontal del muslo, la superficie interna de la articulación de la rodilla y ligeramente más bajo a lo largo de la superficie interna de la pierna. En las mismas áreas, la parestesia se siente y la sensibilidad de la superficie se pierde (reducida). La debilidad en el músculo del muslo cuádriceps también se desarrolla, el reflejo de la rodilla disminuye;
  • Radiculopatía L5: una de las ubicaciones frecuentes. El dolor da la nalga a lo largo del borde exterior del muslo a lo largo de la superficie delantera de la pierna hasta el borde interno del pie y el pulgar. La parestesia se siente aquí, la sensibilidad superficial se altera y se da un dolor aquí al estornudar y toser. Además, existe una dificultad para extender el pulgar del pie, ya que el músculo que realiza esta acción está inervado por la Kine L5. A veces es difícil pararse con un pie expuesto;
  • La radiculopatía S1 también se encuentra a menudo con osteocondrosis de la columna lumbar. El dolor da la nalga a lo largo del borde exterior del muslo a lo largo del borde exterior de la pierna al borde exterior del pie y el quinto dedo, salta. Estas zonas se caracterizan por una sensación de paraestesia, una disminución de la sensibilidad de la superficie. El reflejo de Aquiles se reduce. Con daño a esta columna, se desarrolla la debilidad de los músculos de las piernas y los flexores del pie, por lo que se desarrolla y caminar en los calcetines es difícil.

El desarrollo simultáneo de radiculopatías de varias raíces es posible, esto es especialmente característico de L5, S1. Resulta que una hernia aprieta varias raíces.

Si el rebaño de disco ha vuelto, puede apretar la médula espinal. Esto solo es posible cuando la hernia se encuentra en el punto de referencia superior, ya que no hay vértebras de la médula espinal debajo de la vértebra Lumbar II (las raíces de la médula espinal están sujetas a compresión y se desarrolla el síndrome de la cola del caballo).

Si los vasos traseros están sujetos a apretones, que realizan el flujo sanguíneo a la médula espinal, entonces, en el caso de un trastorno circulatorio agudo, se desarrolla un curso espinal y con compresión prolongada: mielopatía. La mielopatía se manifiesta por la debilidad bilateral de los músculos de la pierna, comenzando con el pie y progresando gradualmente. La sensibilidad en las piernas está perturbada, se pierde el reflejo de Aquiles y luego la rodilla. Es posible emerger perturbaciones de la micción (deseo frecuente e "imperativo", que requiere satisfacción inmediata, incontinencia urinaria).

Radiografía de columna lumbar

Métodos de diagnóstico

El diagnóstico de osteocondrosis de la columna lumbar se basa en datos clínicos y datos de métodos de investigación adicionales. La función principal pertenece a métodos como:

  • radiografía de columna lumbar;
  • tomografía computarizada de la columna lumbar;
  • Tomografía de resonancia magnética de la columna lumbar.

La radiografía de la columna lumbar se realiza necesariamente en 2 proyecciones mutuamente perpendiculares y en el lado recto. Dichas imágenes le permiten ver la forma, los contornos y la estructura de los cuerpos vertebrales, la altura y la forma de los discos intervertebrales, las anormalidades de la columna vertebral y las curvas naturales. Para mostrar juntas intervertebrales y agujeros intervertebrales, los radiogramas se producen en proyecciones oblicuas. Para identificar la movilidad patológica de los segmentos lumbar individuales (que es un signo de osteocondrosis), la radiografía se realiza en condiciones de estudio funcional, es decir, flexión y extensión de la columna vertebral. Normalmente, puede ver claramente el cambio de altura en los discos intervertebrales en las secciones delanteras o traseras de acuerdo con la dirección de la inclinación del cuerpo, con osteocondrosis debido al bloqueo funcional de uno de los segmentos, la altura del disco no cambia cuando se dobla o estrés. Con la movilidad patológica, el desplazamiento de las vértebras se determina hacia atrás o hacia atrás. The main x -ray signs of osteochondrosis include narrowing of intervertebral slit, pathological mobility and vertebral bodies, deposition of salts in disc tissue (calcification), the formation of regional vertebral bodies, compaction of vertebrae on the border with the affected disc (accumulated the radiography of the lumbar column is a research routine, which gradually that gradually that gradually that gradually that gradually that gradually It Pierde su significado en relación con los antecedentes de la implementación activa de métodos de investigación nuevos y más informativos (CT y RM).

La CT de la columna lumbar también se realiza utilizando radiación X -Ray, pero la carga radial en el cuerpo es mucho más pequeña que con la raya x. El estudio se realiza en la mesa de un dispositivo especial: una tomografía por computadora es absolutamente indolora. Las imágenes resultantes se procesan utilizando una computadora y le permiten ver significativamente más estructuras que con la radiografía de columna.

La resonancia magnética es un método en el que se usa radiación electromagnética para crear imágenes. El estudio también se realiza en la posición sobre la tabla, que llama a la cámara de tomografía. La resonancia magnética es inofensiva e indolora.

La CT o la resonancia magnética de la columna lumbar le permiten ver todas las estructuras de la columna vertebral, examinar cuidadosamente los discos intervertebrales (y la chaqueta y el anillo fibroso) y los agujeros intervertebrales, el contenido del canal espinal. Incluso una ligera protuberancia del disco intervertebral no pasará desapercibido. Estos métodos (especialmente imágenes de resonancia magnética) permiten determinar la dirección del disco herniado, si los hay, el grado de compresión de las raíces nerviosas, la médula espinal. Por lo tanto, estos métodos de investigación son mucho más informativos en el diagnóstico de osteocondrosis de la columna lumbar que la radiografía. Además, permiten no solo la osteocondrosis, sino también otras enfermedades (tumores, trastornos circulatorios en la médula espinal, abscesos, defectos congénitos de la estructura de la columna y la médula espinal), lo cual es importante durante el diagnóstico diferencial de las causas de dolor de espalda.

La osteocondrosis de la columna lumbar es una enfermedad que a menudo causa dolor de espalda. Es, de hecho, la destrucción de los discos intervertebrales. Debido a la osteocondrosis de la columna lumbar, una persona generalmente pierde la capacidad de trabajo, porque, además del dolor, la enfermedad puede conducir a una violación de la movilidad de la columna, la incapacidad de sentarse, pararse y caminar. Los síntomas de esta enfermedad no son específicos y requieren métodos de investigación adicionales para confirmar con precisión el diagnóstico. El más informativo y seguro de los métodos de diagnóstico de osteocondrosis modernos es la resonancia magnética de la columna vertebral.